La presente situación de crisis sanitaria no sólo deriva en la opción del teletrabajo, sino también ha generado envíos masivos de colaboradores a seguro de desempleo, despidos, y re estructuras internas organizacionales. Es en ese contexto interno de las empresas, donde debemos poner el foco, para gestionar el impacto de la incertidumbre.
Duración: 1 hora y media (dividido en 2 sesiones de 45 minutos).
Contenido:
- Análisis del impacto del escenario social y laboral de crisis en los colaboradores.
- El teletrabajo como herramienta operativa y la inteligencia emocional como herramienta de gestión de los recursos humanos.
- Gestión de equipos remotos: empatía, motivación, comunicación continua y estratégica
- Cómo manejar el aislamiento social y la necesidad de sostener el margen de rentabilidad de la empresa.
Opcional: consulte por instancias individuales de contención/coaching en momentos de crisis.
Facilitadora: Lic. Laura Di Carlo (Consultor Asociado)
Psicóloga con Posgrado en Educación en la Universidad ORT. Coach Organizacional (Bruno Matarazzo & Asociados, Argentina). Especialización en Dinámicas de Grupos. Estudió Musicoterapia en Centro de Musicoterapia liderado por Musicoterapeuta Amparo Alonso.
Ampliamente experimentada en las áreas de Recursos Humanos y Coach Organizacional. Desempeñó cargos gerenciales y directivos en empresas nacionales e internacionales (Head of Cabin Crew, PLUNA Líneas Aéreas Uruguayas, Gerente de Capacitación: Pluna Varig, Gerente de Recursos Humanos: PricewaterhouseCoopers - Uruguay y Paraguay, Gerente de Recursos Humanos: Laboratorio Roche Uruguay, Director de Recursos Humanos LATAM Alvarion Ltd. - México, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile; Director Regional de Recursos Humanos para América Latina & El Caribe – Aldeas Infantiles SOS (a cargo de 20 países de la región).
Incursionó en el ámbito Educativo Nacional público y privado ofreciendo talleres y ponencias educativas de diversas temáticas de interés, a nivel de docentes y directores. Forma parte del equipo de Mentores de Endeavor Uruguay. Participación activa como facilitadora en el Programa Emprendemos Juntas que busca apoyar a mujeres de pequeñas y medianas empresas en la gestión y desarrollo con un enfoque de género e inclusivo. Docente de ADM (Asociación de Dirigentes de Marketing, Uruguay).